ARCO clausura su edición más compleja y pequeña, pero supera sus propias expectativas
Solo han participado 130 galerías, un poco más de la mitad que en 2020. More »
Solo han participado 130 galerías, un poco más de la mitad que en 2020. More »
Bajo estrictas medidas de seguridad, el ganador de una curiosa iniciativa de la Fundación Beyeler, en Suiza, disfrutará de la obra «Busto de mujer con sombrero», que el genio malagueño pintó en 1939 More »
El nuevo director del Museo Patio Herreriano pretende crear un programa expositivo en el que la ciudad se pueda reflejar y crear pensamiento crítico More »
La obra formaba parte de de la colección privada de Barney A. Ebsworth, denominada «An American Place» More »
El museo reivindica a la compañera del genio ampurdanes como pieza clave del surrealismo More »
El museo malagueño se entrega a la imagen arcádica que los artistas del pasado siglo vieron en el paisaje del Mare Nostrum More »
El artista mallorquín consigue montar con toda su producción audiovisual una obra de arte superior en Es Baluard More »
Un nuevo «Caso de Estudio» en el IVAM desgrana las aportaciones a la fotografía de este gran vanguardista ruso More »
La muerte de Elena Asins truncó un proyecto del Museo Universidad de Navarra de su obra. El centro la rescata con «Menhires» More »
Los fondos surrealistas y dadaístas del Museo de Israel, en Jerusalén, dan pie a la cuarta entrega en Madrid de la apuesta del Grupo Arthemisia del arte como espectáculo More »
El sevillano CAAC utiliza como excusa la tradicional clasificación de arte figurativo-arte abstracto para mostar con eficacia sus fondos More »
«Animales salvajes» es la primera cita en una galería española, la Fresh Gallery, de este afamado chileno, identificado con «el mal gusto» More »
Recuerda el MACBA que si bien el nombre de Oscar Masotta puede no resultarnos familiar, mucho le debe la vanguardia argentina y barcelonesa More »
Lo natural frente a lo artificial en forma de paisaje en la propuesta de Jennifer Steinkamp para la Fundación Telefónica More »
El diálogo entre lo objetivo (imbuido de cierto simbolismo) y lo azaroso (esencial en su obra) vuelve a condensar la trayectoria de este artista esencial More »
Las galerías Cayón y Elvira González acogen sendas exposiciones de dos maestros en crear con la luminosidad: Dan Flavin y Olafur Eliasson More »
El Guggenheim de Bilbao repasa desde febrero la trayectoria del artista y escritor Henri Michaux. Un autor abierto a la experimentación creativa, también con sustancias alucinógenas More »
El fichaje de Juan Uslé por la galería Moisés Pérez de Albéniz nos permite volver a disfrutar en Madrid de su pintura, tras algunos años de ausencia More »
Loos luchó contra el amaneramiento y gusto por lo ornamental de la Secesión vienesa. Su discurso no suena lejano en la sociedad actual, embelesada con el brillo de lo espectacular More »
La concesión de un premio es una excusa perfecta para volver a la obra de Mitsuo Miura en la Casa de la Moneda, artista de origen japonés que trabaja en España y que no se ha prodigado mucho More »
En el caso de Louise Bourgeois, su obra impresa desempeña un papel trascendental en su producción escultórica, por la que es más conocida. El MoMA de Nueva York incide en este asunto More »
El Centro Pompidou de Málaga renueva su colección permanente con una nueva selección de sus fondos: la utopía, su anhelo y su imposibilidad, es la consigna More »
El programa de arte joven «Circuitos», de la Comunidad de Madrid, sigue convocando a lo mejor de la escena emergente en la región. Su comisario este año es el crítico de ABC Cultural Carlos Delgado Mayordomo More »
En diciembre, Finlandia cumplirá un siglo como país independiente. Una exposición en el Museo de Artes Decorativas de Madrid reúne sus cien aportaciones al diseño más importantes, una por cada año de vida de esta joven nación europea More »
Nueva retrospectiva de Gauguin en París, ahora en el Grand Palais. La última para superar los mitos que rodean a este artista y vislumbrar al gran creador y visionario que fue More »
Un pionero, Peter Campus, y una «joven promesa», Bouchra Khalili. Dos maneras de entender el vídeo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) More »
Varios artistas muestran el canon clásico como estructura represiva y rompen con los estereotipos a través de la ironía y la subversión en una muestra colectiva en la galería 6más1 de Madrid More »
La fisonomía del Pompidou en Málaga está ligada a la aportación de Daniel Buren en su lucernario. A este espacio regresa con otras instalaciones. Un guiño al 40 aniversario del centro en París More »
Dos de nuestras mentes teóricas más brillantes, Andrés Jaque y Pedro G. Romero, vinculan en sendas muestras arquitectura con transparencia (Tabacalera) y flamenco (CentroCentro) More »
En Freijo Gallery, Los Torreznos usan los tiempos verbales para retratar la celeridad de la sociedad de hoy More »
Es uno de los artistas internacionales más reputados, al que La Casa Encendida le dedica la muestra más amplia hasta la fecha en España. Allí Marcel Dzama ilustra (con dibujos, dioramas, esculturas y películas) «su revolución» More »
El Museo Reina Sofía «legitima» con una doble muestra los fondos que tiene en depósito de la ex galerista Soledad Lorenzo. El primer capítulo pone el foco en la abstracción española More »
Acaba de abrir sus puertas en el MACBA de Barcelona una retrospectiva sobre Joan Brossa que lo muestra como un artista total que, sobre todo, creó mediante la palabra More »
Cuando este jueves Estampa abra sus puertas en Matadero, estará celebrando dos décadas y media de vida. Repasamos la trayectoria de la segunda feria más longeva en España More »
La temporada amanece en el País Vasco gracias a Getxo Photo. Un festival de fotografía que busca la complicidad del viandante y que cumple este año su undécima edición More »
(Casi) todo Gabriele Basilico en la retrospectiva que le organiza, dentro de PHotoEspaña, el Museo ICO More »
Fotografía de Helena Almeida en el MARCO de Vigo EXPOSICIó“N La muestra «La timidez de la copa de los árboles» habla de carencias comunicativas en la sociedad actual, de la competitividad y de la falta de respeto en una comunidad genérica More »
В«Cristalería [Gló¤ser]В» (1926-1927), de Albert Renger-Patzsch. ARTE Triple apuesta por la foto en Mapfre para cerrar la temporada: Los fondos de su colección para la colectiva «Retratos» y Albert Renger-Patzsch, en Madrid. Duane Michals, en Barcelona... More »
Una de las imágenes de la exposición del CGAC EXPOSICIó“N La fotografía anónima da pie a contar bellas historias. Es lo que ocurre en el CGAC con la serie «Bañistas» More »
Detalle del montaje de la propuesta de David Trullo ARTE El artista madrileño propone la instalación «Queer Cabinet» en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid More »
Una de las fotografías de В«(Un)expectedВ», de Peter Dekens EXPOSICIó“N Estos volúmenes, bajo el auspicio de PHotoEspaña, recalan en la Biblioteca Nacional en forma de exposición More »
В«Reportaje para NinoВ» (1958), de F. C. Gundlach ARTE ¿Se puede leer la Historia de la disciplina fotográfica a través de un modelo de cámara? Eso es lo que propone la Fundación Telefónica en «Cien años de fotografía Leica». La marca que comenzó a desdibujar ... More »
Seminario de В«performanceВ» impartido por Pedro Garhel en Espacio P ARTE El CA2M, en Móstoles, rinde homenaje al que fue uno de los entornos alternativos fundamentales de la escena cultural madrileña: Espacio P. Allí está buena parte de las bases del sistema ... More »
Detalle de В«Color tintaВ» (2017), de Iñaki Domingo ARTE Eduardo Nave e Iñaki Domingo cuestionan y amplían lo fotógráfico en el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) More »
В«Burn the FormworkВ», pieza de Oscar Tuazon – Henning Rogge ARTE El «Grand Tour» artístico se completa este 2017, como cada diez años, con el proyecto escultórico de Münster. Esto es lo que trae esta edición More »
В«De l’ombra a la llumВ», fotografía de Joana Biarnés ARTE Tres mujeres fotógrafas (Joana Biarnés, Sandra Balsells y Laia Abril) integran la exposición «De la sombra a la luz» en la Fundación Setba, en Barcelona More »
Detalle del lienzo de gran formato de la serie В«StagecoachВ», de Paul McCarthy ARTE Hacía años que Paul McCarthy no exponía en España. Lo hace volviendo a la pintura, y a dos de sus series capitales de los últimos tiempos, en la Fundación Gaspar More »
Fotografía de Massimo Vitali de la serie В«Barcelona RamblasВ» (2010) ARTE El proyecto «Ciudad de vacaciones» aborda el fenómeno del turismo de masas para el arte desde cuatro frentes implicados: Venecia, Alicante, Barcelona y Palma, donde ahora recala More »
В«Global GrooveВ», de Nam June Paik, protagonista de una muestra de vídeo en el MNAC – ABC ARTE El MNAC acoge una selección de vídeos de Nam June Paik que muestran la experimentación de unos de los pioneros del vídeoarte. Una aproximación al universo de un cre... More »
В«SelfieВ» de Art Al Quadrat para В«Darán que HablarВ» – A. A. Q. DARÁN QUE HABLAR Gema y Mònica, Mònica y Gema son puro arte al cuadrado. De ahí el nombre de su colectivo. Su labor, que partió de su propia dualidad, tiende a expandirse para recoger las inquie... More »
Autorretrato de Ramón Lez para В«Darán que HablarВ» – R. L. DARÁN QUE HABLAR El factor tiempo actúa como un gran disolvente de la imagen en la obra de este pintor que, desde lo bidimensional, saltó a lo instalativo y las cuatro dimensiones. Ramón Lez, desde su... More »
Detalle de la instalación В«Still SongВ» (2005) ARTE El desembarco argentino de ARCO dejó una pieza clave de su riqueza en el CA2M de Móstoles. Se trata de la antológica que el centro dedica a Jorge Macchi, el hacedor de ilusiones More »
Detalle de В«Safe Return DoubtfulВ» (1993), de Mark Dion ARTE Entre los fastos de 1992, la Exposición Universal. Cuando esta cumple 25 años, la que fue su sede principal, hoy el CAAC de Sevilla, repasa los estertores y resaca de esos años More »
Hamish Fulton, en una imagen de archivo – ABC ARTE Hoy inicia nueva andadura la Fundación Cerezales, en el entorno rural y a 30 kilómetros de León. Nadie mejor que Hamish Fulton, el artista caminante, para ocuparla More »
Elena Alonso en Matadero-Madrid – José Ramón Ladra ARTE Ver la antigua cámara frigorífica de Matadero-Madrid de otra forma. Es lo que propone Elena Alonso. Y para ello nos facilita una barandilla, que no es sino uno de sus dibujos en el espacio More »
Detalle de la pieza В«War PaintВ», de Somerville ARTE Desde la otra orilla del Atlántico, los problemas son los mismos. Travis Somerville les pone la cara colorada More »
В«IV B (Manhattan)В», tinta y acuarela de 1937, de Lyonel Feininger ARTE Feininger: dibujante, caricaturista, pionero del cómic, grabador, fotógrafo, músico y pintor. Prolífico y «degenerado», casi un desconocido en España. La Fundación Juan March pone remedio... More »
De izquierda a derecha, Estefanía Martín Sáenz, Javier Conde, Olga de Dios, José Antonio Vallejo, Ana Barriga, Federico Sposato, Manuel Antonio Domínguez y Miguel Ángel Fúnez – Ignacio Gil ARTE El espacio de ABC Cultural en esta edición de ARCO reunirá a vario... More »
В«Tracking NumberВ», de Andrea Canepa ARTE Las nuevas exposiciones del DA2 de Salamanca no se han concebido como un «enfrentamiento» entre los dos artistas convocados: los jóvenes Andrea Canepa y Miguel Ángel Tornero. Pero los resultados basculan en favor de l... More »
Obra de la muestra В«La locura del verВ», de José María Sicilia EXPOSICIONES Doble ración de José María Sicilia en Madrid: en la Casa de la Moneda y en la Calcografía Nacional. Ambas indagan en la relación de este destacado artista con la disciplina del grabad... More »
Detalle del óleo sobre lienzo В«PH-950В», datado en 1950, de Clyfford Still Arte Cincuenta años después, las figuras más relevantes del Expresionismo Abstracto desembarcan de nuevo en Europa. Esta vez, en forma de exposición en el Guggenheim de Bilbao More »
Cinco de los actuales integrantes de La Nada, en la puerta de su estudio – Maya Balanya DE PUERTAS ADENTRO La Nada, en Madrid, no es un estudio de artistas, sino un espacio en manos de artistas. A punto está de cumplir 20 años, siendo historia viva de la creac... More »
Detalle de la pieza de Boltanski en Madrid – ABC ARTE Abre en la ciudad de Madrid una nueva iniciativa privada gestionada por agentes de la cultura: El Instante Fundación. Christian Boltanski es su primera apuesta More »
В«Vincolo d’UnioneВ», de Escher – ABC ARTE Al calor de ARCO, Madrid comienza a poblarse de arte. También de nuevos «espacios artísticos». El Palacio de Gaviria es ahora sede en Madrid de una gran retrospectiva sobre Escher More »
Detalle del montaje de las obras más recientes de Villalba en Barcelona ARTE La retrospectiva que la Fundación Suñol dedica a Darío Villaba certifica sus avances, lentos, pero acertados More »
В«Elías / EnocВ» (c. 1188), escultura del Museo de Pontevedra ARTE Hasta catorce de las esculturas originales del Maestro Mateo que fueron retiradas en su día de su emplazamiento en el Pórtico de la Gloria conforman una magna exposición en el Museo del Prado... More »
Esther Pizarro trabaja en su taller en su instalaciГіn para Ponce+Robles – ГЃNGEL DE ANTONIO DE PUERTAS ADENTRO Tras veinte años de profesión y diferentes estudios, la escultora Esther Pizarro tenía perfectamente claro como sería su taller ideal. Y se puso a c... More »
«Tres nubes» (2016), acrílico sobre tela de Chema Peralta ARTE Quizás la exposición individual que devuelve a Chema Peralta a la galería Utopia Parkway de Madrid sea una de las más depuradas de su carrera More »
Carmen Calvo, en el interior de una de las piezas que realizó para la Bienal de Venecia de 1997 – José Ramón Ladra ARTE Madrid, y quizás España, le debía a Carmen Calvo, Premio Nacional 2013, una exposición como la que ahora celebra la Sala Alcalá 31. En ella,... More »
Obras de Fuentesal&Arenillas para la muestra del CAAC ARTE El CAAC culmina sus actos del 25 aniversario con los jóvenes creadores, que por primera vez ocupan sus salas More »
«Le Port d’Anvers» (1906), de Othon Friesz ARTE Notable esfuerzo el de la Fundación Mapfre al traer a Madrid una amplia exposición que recorre la tan fugaz como determinante historia del movimiento «fauve» More »
Una de las pinturas de la serie «El gran estudio», de Nacho Martín Silva ARTE Nacho M. Silva se propuso un juego en torno a la pintura con su taller como base de operaciones. Un gran hallazgo More »
Obra sin título creada por Espaliú en 1989 ARTE El 1 de diciembre se celebra el día mundial del sida. El IVAM ha elegido esta fecha para inaugurar su retrospectiva sobre Pepe Espaliú. El cordobés, fallecido prematuramente por la enfermedad, fue mucho más que e... More »
Obra de la serie «Trabajo absoluto», de Juan Luis Moraza ARTE El artista amplía la serie «Trabajo absoluto» en el MAC de La Coruña. El espectador y el yugo del tiempo libre More »
Fragmento de «La máquina de coser electrosexual» (1934), el lienzo más conocido de Óscar Domínguez ARTE Óscar Domínguez es el artista canario por excelencia. Uno de los grandes maestros del surrealismo. A veces olvidado, a veces recordado More »
«Espectadores en el hipódromo de Longchamp» (ca. 1952) – © Centro Int. de Fotografía de Robert Capa / Magnum Photos ARTE Los manuales han preferido al Capa en blanco y negro. Pero Madrid recupera al reportero a todo color More »
Cartel publicitario de 1968 para promocionar el casete como soporte – Philips MÚSICA La exposición «1, 2, 3… ¡-Grabando!» ofrece un recorrido por la historia de la grabación y reproducción sonora, algo que cambió para siempre la manera de escuchar y disfr... More »
Obra de Ebony G. Patterson presente en esta Bienal ARTE Las vías alternativas desde las que la 32ª- edición de la Bienal de São Paulo pretendía dialogar –en un ejercicio de liberarse de los formatos habituales– suponen en la práctica un itinerario accident... More »
Obra de Ibon Aranberri presente en «Ficciones y territorios» ARTE El Museo Reina Sofía revisa los últimos 15 años en el arte desde sus adquisiciones, jugándosela a una única carta: la de la pujanza del neoliberalismo. El discurso no admite tonalidades More »
«Mesa con mantel, salero, taza dorada…» (c. 1611) ARTE Poco se sabe de Clara Peeters, y eso engrandece aún más su leyenda. La única certeza es que es la primera mujer a la que el Museo del Prado le dedica una muestra More »
Miralda, parapetrado tras la instalación «Bradline», ahora en el MACBA – Inés Baucells ARTE «Made in USA», en el MACBA, recoge y reactiva piezas históricas de Antoni Miralda. Aquellas con las que comenzó una andadura en Estados Unidos de arte colaborativo vinc... More »
«La llamada» (1944), de Paul Delvaux ARQUITECTURA El CCCB se llena «1000 m2 de deseo» y sexo, con una exposición que explora los espacios dedicados a la sensualidad en el arte y la arquitectura, desde los libertinos franceses de siglo XVIII hasta el erotismo m... More »
La «Casa Burbuja» construida por Antti Lovag para Pierre Cardin, en una fotografía de «Playboy» (1972) ARQUITECTURA Una pertinente y muy bien documentada exposición del CCCB en Barcelona ilustra cómo la arquitectura no sólo encierra lo pornográfico, sino que t... More »
«La Cafetière I», obra de Jean Dubuffet que perteneció a la colección personal de Hergé ARTE Hergé, padre de Tintín. Pero también coleccionista de arte, amigo de artistas, pequeño pintor… Todo esto cabe en la retrospectiva que le organiza el Grand Palais en Pa... More »
«Piscina» es una de las fotos que Doisneau realizó en Palm Springs en 1960 – ©Atelier Robert Doisneau, 2016 ARTE Doisneau no documentó la realidad. Tampoco lo pretendió: la recreó y la inventó. La Fundación Canal, en Madrid, nos redescubre a un autor más polif... More »
Imagen de «The Floor of Fame», de Carlos Pazos ARTE El IVAM de Valencia se llena de «fakes», subproductos #artísticos y documentales con los que, desde una mentira, #se ponen en entredicho verdades asumidas More »
Los 708 farolillos que conforman «Lotus: Zone of Zero», de Kimsooja ARTE Kimsooja en tres actos en el CACMálaga. Su sutil lectura de las diferencias humanas sustentan su propuesta More »
Cabello / Carceller en el «escenario» de su propuesta ARTE Las Cabello / Carceller «se atrincheran» en un lugar del paso del IVAM para reflexionar sobre identidades More »
La instalación «Pynchon Park», de Dominique Gonzalez-Foerster, inaugura la Galería Oval del Maat – Bruno Lopes ARTE El MAAT acaba de ser inaugurado en el barrio de Belém con la voluntad de convertirse en el principal espacio dedicado al arte contemporáneo en L... More »
Una de las habitaciones convertidas en cámaras obscuras por Abelardo Morell ARTE Los fantasmas de la contemporaneidad quedan reunidos en la colectiva «Ghosts», en la galería Max Estrella More »
Imagen de la intervención de Lola Lasurt en la Biblioteca Arús, parte de esta edición de «Composiciones» ARTE Al calor del Barcelona Gallery Weekend se han desarrollado en la Ciudad Condal varias citas paralelas, con propuestas interesantes, pero que en alguno... More »
Luis Gordillo, ante dos de las obras de su antología en el CAAC – J. M. Serrano ARTE Al CAAC, antiguo monasterio de la Cartuja, llega Luis Gordillo dispuesto a realizar una «Confesión general». Así se titula su más reciente retrospectiva, la que abarca desde s... More »
La fachada del Strozzi, decorada con las lanchas que las autoridades italianas usan para rescatar refugiados ARTE La completísima exposición dedicada a Ai Weiwei en el florentino Palazzo Strozzi hace un gran repaso a la carrera de este artista que siempre se h... More »
«Odes and Aires», acrílico realizado por Salle en 2014 ARTE La pintura de David Salle ha ejercido gran influencia entre los miembros de su generación y las posteriores, con una lectura postmoderna de la figuración. El CACMálaga la repasa ahora More »
Una de las piezas de Elena Alonso en «Canto Blando» (Espacio Valverde) ARTE Quédense con estos nombres: Belén (Rodríguez) en galería Bacelos, Elena Bajo (García Galería), Clara Montoya (Slowtrack) y Elena Alonso (Espacio Valverde). Nos lo agradecerán More »
«Vida cotidiana con dos personajes pretendiendo ser humanos», pieza de 1996 ARTE Momento de revisar la aportaciones de Txomin Badiola a la escultura y al arte. Ese es el fin de «Otro &ldquo-Family Plot&rdquo-», nombre de su ambiciosa retrospectiva organizada p... More »
Uno de los «25 veteranos» retratados por Santiago Sierra para su último proyecto ARTE Fiel a su carácter de denuncia, el artista vuelve a Madrid, a la galería Helga Alvear, con dos piezas que han marcado sus últimos años de trabajo: la serie fotográfica «25 ve... More »
Uno de los veteranos de guerra retratados por Santiago Sierra para su último proyecto ARTE El último proyecto de Santiago Sierra en la galería Helga de Alvear, en Madrid, vuelve a hacer hincapié en la paradójica dependencia de la democracia y la extensión de l... More »
Retrato de Rufus Hale, el único niño retratado en esta serie ARTE La Royal Academy de Londres presenta «82 retratos y un bodegón», el último punto de fuga de David Hockney. Un proyecto que revitaliza dos de los géneros «dados por muertos» en pintura More »
Dibujo del vídeo «Los objetos desobedientes» ARTE La artista madrileña se inspira en la filosofía de Heráclito para reflexionar sobre nuestro mundo en constante transformación en esta exposición del Centro de Cultura de Alcobendas More »
Antonio Cruz y Antonio Ortiz, en su estudio ARQUITECTURA El Museo ICO prepara una retrospectiva sobre Cruz y Ortiz Arquitectos, uno de los estudios más solventes en España. Suyas son la estación de Santa Justa o la ampliación del Rijksmuseum, proyectos a los q... More »
Uno de los papeles de Zurita en la exposición ARTE Jesús Zurita consigue enlazar con la senda pictórica de José Guerrero en la muestra de su centro granadino More »
Una de las piezas de «Coined: Acuñados», de David Trullo ARTE Sujetos actuales del entorno del artista David Trullo se convierten en modelos de poder propios de otras épocas. El Museo Lázaro Galdiano da entrada a este curioso proyecto fotográfico More »
La galería Guillermo de Osma ha ofrecido una microrretrospectiva de Torres-García ARTE Las galerías madrileñas de Artemadrid participarán entre el 15 y el 17 de septiembre en el festival «Apertura Madrid Gallery Weekend». A continuación damos un breve repaso d... More »
Carlos Cruz-Diez, en una foto tomada recientemente en Panamá – Rafael Guillén ARTE Desde el próximo jueves y hasta el sábado, las galerías de Madrid vuelven a dar la bienvenida a la temporada de forma conjunta con el festival «Apertura». Entre los platos fuert... More »
Uno de los autorretratos de Vivian Maier ARTE De perfecta desconocida a «artista revelación» que duplica exposiciones. Es el fenómeno Vivian Maier en la Fundación Canal (Madrid) y Foto Colectania (Barcelona) More »