Politica

Mazón: “Puig prefiere reunirse con los independentistas antes que con los presidentes de las Diputaciones”

• Bookmarks: 36


Manolo Mata (PSPV) replica que “El PP no ha hecho más que evitar colaborar con la Generalitat desde la Diputación de Alicante, a la que usa como ariete de su partido»

El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha criticado hoy que el jefe del Consell, Ximo Puig, “haya preferido reunirse con un presidente independentista antes que con los presidentes de las Diputaciones de su propia Comunidad”. Mazón se ha pronunciado así en alusión al encuentro de ayer entre Puig y el presidente catalán, Pere Aragonés. En una entrevista en À Punt, el presidente del PPCV y de la Diputación de Alicante ha recordado que esta misma semana la corporación provincial tuvo una comisión bilateral con la Generalitat a la que Puig no asistió.

“He ofrecido a Puig un frente común para las alegaciones jurídicas que debemos realizar de forma inmediata ante el gravísimo recorte que sufre el Tajo-Segura, y no me ha contestado. Puig no dice nada cuando la ministra dice que el trasvase es una barbaridad. En los últimos dos años se ha recortado agua del trasvase en todos los trimestres y no se alega”, ha criticado Mazón. El dirigente popular ha recordado la existencia de la mesa provincial del agua en Alicante, “donde está la Generalitat y no está actuando con la contundencia que debe. Puig tiene un problema dentro de su partido: no se nos da financiación ni agua, pero hay que obedecer”.

Mazón ha defendido la necesidad de establecer alianzas, pero ha señalado que ve en Puig “una especial querencia por quienes hablan de independentismo y de países catalanes”. “A Puig se le ve especialmente cómodo con el independentismo catalán de ERC y a Compromís también. La propuesta de la reunión de ayer era abrir un frente común sobre financiación y Aragonés no se ha sumado porque quiere negociar con mesa bilateral y no dentro del foro nacional”, ha indicado.

El presidente del PPCV ha señalado que además de la financiación “hay otros frentes comunes que también necesita la Comunidad Valenciana, como el agua” y ha lamentado que el presidente de Murcia, López Miras, “lleve tres meses pidiendo una reunión a Puig que no se ha producido”. “Yo me he sentado con López Miras porque Puig no ha ido, y hemos tratado temas como el Tajo-Segura, un encuentro que el presidente de la Generalitat calificó de aquelarre”, ha recordado.

Por otro lado, Mazón ha insistido en la reforma fiscal que el PPCV presentará en breve. “Estamos trabajando con un equipo importante de economistas y del área económica del PP. Hace falta una gran bajada fiscal en la Comunidad Valenciana porque los ciudadanos viven en un infierno fiscal ocasionado por Sánchez y Puig”, ha indicado.

Mazón ha señalado que el PPCV “predica con el ejemplo” y ha recordado que ayer mismo en la Diputación Alicante se bajó el IAE a la mitad, pasando del 10% al 5%. “El año anterior ya lo bajamos y entendemos que las administraciones deben hacer un esfuerzo. Espero que las Diputaciones de Valencia y Castellón bajen también el IAE. En Alicante es del 5% y en Castellón y Valencia del 30%”, ha indicado. El dirigente popular se ha mostrado convencido de que hay margen para bajar impuestos “y despertar una economía dormida”. “Lo están haciendo Murcia, Madrid, Castilla y León, Galicia, y están recaudando más”, ha añadido.

Por último, se ha referido a la convención nacional del PP que se clausurará en Valencia los días 2 y 3 de octubre. “Estamos desgranando y detallando nuestro proyecto para la Comunidad, porque queremos demostrar que el PPCV está preparado para gobernar, para defender a la Comunidad. Ya está bien de bajar los brazos en financiación o en agua. Percibo mucha ilusión, hay gente que está volviendo al partido. El eslogan ‘Ya nos toca’ no es que queramos ser más que los demás, pero tampoco queremos ser menos. Es nuestro momento”, ha concluido.

«Mazón evita colaborar con la Generalitat»

Por su parte, el síndic del PSPV-PSOE en las Cortes, Manolo Mata, ha denunciado que “el PPCV no ha hecho otra cosa que evitar colaborar con la Generalitat Valenciana desde la Diputación de Alicante, a la que utiliza como ariete de su partido”. “A la comisión bilateral entre la Generalitat y la Diputación del pasado lunes asistieron Alfred Boix, secretario autonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial, y Antoni Such, director general de la Administración Local, que es a quien correspondía asistir a esta reunión”, ha destacado Mata.

Asimismo, Manolo Mata ha calificado de “ejemplo de búsqueda de alianzas y de buen hacer democrático” la cumbre que celebraron ayer el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonés. “Por mucho que le moleste al PP, el presidente Ximo Puig se seguirá reuniendo con los presidentes autonómicos para exigir una financiación justa y poner la agenda valenciana en el centro del debate”, ha manifestado Mata, quien también ha puesto en valor “el compromiso alcanzado ayer por ambas autonomías para crear un grupo de trabajo que capte y gestione los fondos europeos”, que son “fundamentales para poner en marcha la recuperación económica y social de la Comunidad Valenciana”.

“El PP invierte ahora cantidades ingentes de energía en hablar de la financiación y del trasvase Tajo-Segura, dos temas que abandonó por completo cuando gobernó en la Comunidad Valenciana”, ha recordado Manolo Mata, quien ha asegurado que “los y las valencianas saben que la mejor garantía de que sus intereses serán defendidos y escuchados en el Gobierno central es tener a Ximo Puig como presidente de la Generalitat”. “Nunca vimos al PPCV ir a la Moncloa a quejarse del cierre del trasvase, ni le vimos pidiendo una reforma del sistema de financiación que ya nos perjudicaba entonces”, ha afirmado el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts.

Impuestos

Por otro lado, el síndic socialista ha recordado al PP que “repetir cien veces la misma cantinela sobre los impuestos no cambia la realidad: el Consell de Ximo Puig hizo en 2017 una reforma fiscal de verdad”, en la que “rebajó los impuestos a 1,5 millones de contribuyentes valencianos”. “Por desgracia, la demagogia que hace el PP con la fiscalidad está repercutiendo en los y las valencianas”, ha declarado Mata, en referencia al reciente anuncio de la rebaja del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de la Diputación de Alicante.

Sin embargo, «este anuncio no beneficia a la pequeña empresa, ni a los autónomos”, ha denunciado Mata, quien ha subrayado que “tan sólo afecta a las empresas que facturan 1 millón de euros al año, es decir, el 5% de las empresas alicantinas, que además tan sólo se ahorrarán 35 euros al año”. “Como siempre, el PP se pone de lado de unos pocos, y abandona a la mayoría de los alicantinos y alicantinas”, ya que con esta rebaja fiscal “la Diputación de Alicante perderá 2,5 millones de euros que no podrán destinarse ni a ayudas a las empresas, ni a ayudas al turismo, ni a otros sectores afectados por la pandemia”, ha lamentado el portavoz del PSPV-PSOE.

36 recommended
comments icon0 comments
0 notes
147 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *