Nacional

Directo | Cospedal se niega a declarar en el Congreso sobre el espionaje a Bárcenas

• Bookmarks: 49


La exsecretaria general se acoge a su derecho a no hacerlo porque, pese a que el juez la declaró exenta de toda responsabilidad, la fiscalía y dos partidos han recurrido la decisión y el asunto sigue abierto

La comisión que investiga en el&nbsp-Congreso&nbsp-la presunta trama parapolicial para espiar al extesorero del PP&nbsp-Luis&nbsp-Bárcenas ha entrado en su tramo final con el turno de la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal después de que el juez decidiera dejarla fuera de la causa judicial del caso Kitchen. La exdirigente conservadora&nbsp-se ha negado a declarar,&nbsp-acogiéndose a su&nbsp-derecho constitucional&nbsp-de no hacerlo.

La exdiputada ha acudido&nbsp-este jueves al Congreso medio año después de su primera citación, aquella que se suspendió en el último momento porque el juez decidió imputarla ese mismo día junto a su marido,&nbsp-Ignacio López del Hierro, por las reuniones que ambos mantuvieron con el excomisario José Manuel Villarejo y que este grabó. En un audio del 21 de julio de 2009 sobre la operación para robar información comprometedora para el PP, se puedo escuchar cómo Cospedal se interesó sobre la investigación del caso de corrupción de la Gürtel y el famoso ‘pen drive’, con datos sobre la caja b del partido. «O sea, que en el famoso ‘pen drive’ hay de todo», se interesó Cospedal ante Villarejo. Y él le respondió: «Hay mucha chicha. Hemos hecho todo lo posible por romper el ‘pen drive'».

En la grabación la exnúmero dos de Mariano Rajoy llega a preguntar directamente: «¿Tú estarías en disposición, por ejemplo, de hacer algún trabajo puntual en temas?&nbsp-Por la discreción no te preocupes».

Pese a su decisión de no declarar, los portavoces de los grupos parlamentarios han ido pronunciando las intervenciones que tenían preparadas, con múltiples preguntas a la compareciente. Cospedal ha mantenido su decisión a no declarar y ha dicho que en junio ella acudió al Congreso con ánimo de hacerlo pero, como los miembros de la comisión decidieron suspender la sesión porque ella había sido imputada, se quedaron sin poder escucharla. Varios diputados han manifestado su incredulidad a esa explicación y han subrayado que aquella imputación le sirvió como «excusa» para no hablar igual que ahora creen que el recurso le da «otra excusa» para tampoco hacerlo.

«No es una excusa, es una garantía a mi derecho a la defensa y a mi derecho constitucional a no declarar&nbsp-y mi respeto por el principio de división de poderes (…) Son el PSOE y Unidas Podemos los que han hecho que yo tenga que mantener esta posición», ha insistido pidiendo la palabra entre los turnos del portavoz Ismael Cortés (En Comú Podem) y Josep Pagès (Junts).

Tanto Cospedal como López del Hierro, que también compareció en la comisión,&nbsp-tuvieron que declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón y admitieron las reuniones con Villarejo, pero no haberle realizado encargos ni estar implicados en el espionaje al extesorero Bárcenas diseñado presuntamente en 2013 con medios y fondos de Interior para hacerse con la&nbsp-información que comprometía a la cúpula del PP&nbsp-y del Gobierno de Mariano Rajoy.

¿Qué es la ‘operación Kitchen’?

La entonces dirigente del PP también&nbsp-negó que el policía Andrés Gómez Gordo, que fue su jefe de seguridad cuando gobernó Castilla-La Mancha y es otro de los principales imputados en la causa,&nbsp-le comentase nada de la operación&nbsp-o de la captación del chófer de Bárcenas como confidente.

Las explicaciones de la exsecretaria general del PP convencieron al juez, que la dejó fuera de la causa a diferencia de lo que ocurrió con el&nbsp-entonces ministro del Interior,&nbsp-Jorge Fernández Díaz,&nbsp-o el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ambos procesados.

Es decir, el juez circunscribe las posibles responsabilidades penales al ámbito del Ministerio del Interior, pues&nbsp-considera que reunirse con Villarejo no es delito&nbsp-y eso es lo único que, en su opinión, cabe atribuir a Cospedal y a López del Hierro.

No comparte ese criterio la&nbsp-Fiscalía Anticorrupción, convencida de que hay «suficientes indicios de criminalidad»&nbsp-para seguir investigando a ambos. Entre otras razones, porque hay grabaciones de 2009 en las que ofrecen a Villarejo «encargos puntuales que serían sufragados con fondos del PP».

Por la comisión pasaré el próximo lunes, 13, el propio Rajoy. Después ya habrá acabado la comisión y sus miembros deberán redactar sus conclusiones.

49 recommended
comments icon0 comments
0 notes
168 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *