Espana

El alcalde de Vitoria se someterá a una moción de confianza

• Bookmarks: 7


El alcalde de Vitoria, Gorka Urtarán (izquierda) – Rafa Gutierrez
País Vasco

Gorka Urtarán fracasó el pasado viernes en su intento de aprobar los presupuestos

La incapacidad de Gorka Urtarán para sacar adelante el proyecto presupuestario que elaboró junto al PSE podría anticipar el final de su etapa al frente del Ayuntamiento de Vitoria. El próximo lunes, el pleno municipal celebrará una moción de confianza para amparar o sentenciar al regidor nacionalista, que gobierna el Consistorio de la capital alavesa en minoría. «La ciudad no puede estar parada», alegó ayer el implicado en una rueda de prensa en la que apeló al «diálogo, al consenso y al acuerdo» de todas las formaciones para evitar una prórroga que sería «muy negativa para el interés general».

La crisis se fraguó el pasado viernes, cuando el Gobierno local, formado por dirigentes de PNV y PSE, constató el fracaso de su propuesta presupuestaria. Tal y como estaba previsto, tanto PP como EH Bildu se negaron a respaldar unas cuentas que, según los radicales, no cumplen «ni siquiera el 7%» de lo que acordaron a finales de año: «Lo que hay que hacer son políticas que cambien de raíz las cosas», destacó su portavoz en el Parlamento vasco, Maddalen Iriarte, que instó a Urtarán a «materializar» sus promesas. A su vez, subrayó que su rechazo al proyecto no es producto de un acuerdo con los populares, a los que arrebataron la dirección del Ayuntamiento a pesar de que consiguieron alzarse como la fuerza más votada en las elecciones de 2015.

Más crítico con Urtarán se mostró el grupo municipal del PP, que definió la cuestión de confianza como una muestra del «fracaso» de su gestión al frente de la alcaldía. La portavoz de los populares, Leticia Comerón, aseguró que el dirigente nacionalista está «derrotado», y le responsabilizó de provocar «la mayor crisis de la historia» de la capital alavesa: «A la mínima dificultad, baja los brazos y tira la toalla -manifestó-. No tiene ilusión ni ganas. Ni los vitorianos que fuese su alcalde, por eso no le eligieron».

Mayoría simple

A pesar de todo, Urtarán solo precisa obtener más votos a favor que en contra en la sesión del próximo lunes. Con los nueve concejales de su equipo de Gobierno asegurados, el nacionalista, que en las pasadas elecciones fue el tercer candidato más votado, deberá convencer a cinco ediles más para desencallar los presupuestos municipales. Las discrepancias con el PP no invitan a pensar en un posible acuerdo de última hora, por lo que la vía rápida pasaría por EH Bildu, pues ni Podemos (2) ni Irabazi (1) cuentan con suficientes concejales como para influir de forma decisiva en la consulta.

En el caso de Urtarán no obtenga el respaldo suficiente, los distintos grupos que conforman el Ayuntamiento dispondrán de un mes para presentar una moción de censura con un candidato alternativo a la alcaldía, que deberá ser aceptado por mayoría absoluta. De no ser así, el proyecto presupuestario quedaría automáticamente aprobado.

7 recommended
comments icon0 comments
0 notes
87 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *