Cosco Shipping se sitúa como una de las favoritas para hacerse con la licitación ante su objetivo de dar un nuevo paso en su expansión internacional
Cosco Shipping, principal naviera china, buscará continuar con su expansión internacional pugnando por un contrato para la construcción y explotación de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Algeciras, según confirmaron a la revista Caixin fuentes de la compañía.
La naviera se sitúa como una de las favortias para quedarse con la licitación del concurso, que salió a subasta el pasado 1 de agosto. El contrato de la terminal, la cual contará con una superficie de algo más de 30 hectáreas (37 contando la zona pública), será por un periodo de cincuenta años.
La amplicación del puerto se realizará en los terrenos de Isla Verde Exterior junto a la terminal ferroviaria de mercancías. Así, el muelle con el que contará tendrá más de 800 metros de longitud y un calado de 18,5 metros.
La gran extensión con la que contará la nueva terminal provocará que el Puerto de Algeciras pueda albergar a buques de grandes dimensiones, lo que ayudará a la localidad a competir con otras para intentar ser los referentes en el Mediterráneo.
Cosco ya cuenta con la cesión durante 36 años de la gestión del puerto del Pireo (Grecia). Éste es el mayor del mediterráneo oriental, con lo que, en caso de lograr el contrato de Algeciras, consolidaría todavía más su presencia por mar en Europa.
El interés de Cosco
Hace escasos meses, durante la feria bianual «Transport & Logistic» de China, España buscó atraer la atención de las navieras del país hacia los puertos españoles al presentar, entre otros, el puerto de Algeciras
Así, parece que Cosco finalmente se ha decidido a intentar expandirse a través de España es uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. De hecho, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ya destacó a Efe en dicho evento su deseo de atraer a gigantes chinos como Cosco. «Creemos que en su estrategia de expansión internacional le interesa tener una base en el Mediterráneo occidental, y España es un candidato idóneo para ello».
El mayor puerto español
El puerto de Algeciras se sitúa en cabeza en 2016 como el que más toneladas de mercancías mueve. En el primer semestre, su volumen ascendió a 41,8 millones de toneladas, superando en cinco millones a Valencia y casi doblando a Barcelona.
Además, la tendencia en los puertos españoles es que las cifras continúen creciendo y lleguen incluso a marcar máximos históricos este año.
El movimiento de mercancías en los puertos españoles ascendió a más de 252 millones de toneladas de productos en el primer semestre, lo que supuso un incremento del 2,55% respecto al mismo periodo del año anterior.