Ciencia

El eclipse lunar de noviembre en directo

• Bookmarks: 18


Este viernes 19 de noviembre se puede observar el eclipse más largo en 580 años, el cual tendrá lugar una duración de más de seis horas. El eclipse podrá verse

Este viernes 19 de noviembre se puede observar el eclipse más largo en 580 años, el cual tendrá una duración de más de seis horas. El eclipse podrá verse principalmente en América del Norte, Océano Pacífico y el extremo oriental de Asia.

Por otro lado, la sombra parcial de la Tierra comenzó a caer en la parte superior izquierda de la luna a las 06.02 UTC y el oscurecimiento de la Luna no se observó hasta que la sombra de la Tierra comenzó a caer en la parte superior de la Luna a las 7.18 UTC.

El arco de la sombra de la Tierra redonda se extenderá a través de la Luna hasta el pico del eclipse a las 9.02 cuando más del 97% de la Luna esté en plena sombra y solo una pequeña franja del lado izquierdo de la Luna brillará en la sombra parcial de la Tierra. Esto podremos verlo en el directo del observatorio de San Diego, California, además del directo del observatorio en Waimea, Hawái, emitidos ambos por Time and Date.

El objetivo es que la sombra completa de la Tierra se mueva tras el pico del eclipse y emerja de la sombra completa a las 10.47 UTC.

La Luna saldrá de la sombra parcial de la Tierra a las 12.03 UTC.

18 recommended
comments icon0 comments
0 notes
143 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *