Ciencia

Cómo se relaciona el burbujeo de la caldera de Taburiente con el volcán de Cumbre Vieja de La Palma

• Bookmarks: 19


La erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma no cesa, aunque ya ha comenzado a mostrar los primeros signos de agotamiento tras más de 50 días emitiendo ma

La erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma no cesa, aunque ya ha comenzado a mostrar los primeros signos de agotamiento tras más de 50 días emitiendo magma y otros materiales. De tal manera que se está registrando un descenso de los distintos parámetros asociados, como la tasa de dióxido de azufre o la sismicidad, aunque los científicos siguen advirtiendo de que es pronto para hablar de su final.

La lava ha alcanzado de nuevo el océano Atlántico este miércoles en la madrugada, concretamente el entorno de la playa de Los Guirres, tal y como han anunciado desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

¿Por qué se produce este fenómeno?

Por otro lado, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha publicado un vídeo en sus redes sociales este lunes en el que se puede observar el burbujeo en la zona de Dos Aguas en el interior de la Caldera de Taburiente.

«Aquí se emiten importantes cantidades de CO2, y desgasifica una pequeña cantidad de helio procedente del manto terrestre, con una importante proporción del manto inferior, es decir, a más de 600km de profundidad», informan los expertos. Por tanto, la presencia de este fenómeno es motivada por las elevadas cantidades de CO2.

Los expertos de Involcan llevan desde el año 1991 monitorizando el interior de la Caldera de Taburiente y este burbujeo ofrece información para el análisis de la actividad del magma en el subsuelo de la isla.

19 recommended
comments icon0 comments
0 notes
109 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *