Aniversario del 1 de octubre: miembros de los CDR se encadenan en las puertas de la Bolsa de Barcelona
El independentismo ha iniciado su anunciado «otoño caliente» ocupando calles e infraestructuras
La CUP ha acusado este lunes a las instituciones catalanas de haber frustrado la «victoria» que considera que obtuvo el independentismo en el referéndum del 1-O en lugar de haberla materializado. En un comunicado por el aniversario del 1-O, ha calificado el referéndum como una victoria popular pero lamenta que «un año después esta victoria se ha visto frustrada desde las propias instituciones que la debían materializar».
Activistas de los Comités de Defensa de la República (CDR) bloquean la entrada de la sede de la Bolsa de Barcelona, en el Passeig de Gràcia, y varios de ellos se han encadenado a las puertas de acceso (Agencia EFE).
El conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, le ha preguntado hoy a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por qué no hay una plaza en Barcelona que se llame 1 de octubre.
Creen que se mantiene dentro de la Ley. El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, concede una «relevancia relativa» a las palabras del presidente de la Generalitat, Quim Torra, arengando este lunes a los CDR porque los socialistas quieren ser pragmáticos, al menos mientras el Gobierno catalán siga comprometido con las comisiones bilaterales recuperadas con el Estado como vía para canalizar sus demandas (Europa Press).
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha instado hoy al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a que «aclare si está con los Mossos d’Esquadra o con los CDR (Comités de Defensa de la República)» y a si «está con el orden o está para atizar el conflicto en Cataluña» (Agencia EFE).
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que active ya el artículo 155 de la Constitución en Cataluña tras el apoyo del presidente de la Generalitat, Quim Torra, a «la kale borroka» de los denominados Comités de Defensa de la República (Servimedia).
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, dice sentirse «avergonzado» por la imagen que Cataluña está dando al mundo. Considera «grotesco» que los representantes de la derecha independentista catalana estén aplaudiendo «los desmanes y las barbaridades de los antisistema» en esa Comunidad (Agencia EFE).
Mientras tanto, los Mossos d’Esquadra han detenido en Igualada (Barcelona) al presunto autor de una agresión a un manifestante de la plataforma policial Jusapol el sábado en Barcelona, que le propinó varios puñetazos en la nariz.
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha considerado «inadmisible» y «una vergüenza» que la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, tenga el «morro» de afirmar que «muchas» de las imágenes que trascendieron al extranjero sobre las cargas policiales que se produjeron durante el 1-O son «falsas» (Agencia EFE).
Un año después, seguimos con el baile en la cifra de heridos. El Govern ha presentado hoy un informe sobre el balance del 1-O del año pasado en el que cifra en 1.066 los ciudadanos que sufrieron «daños físicos» –cinco de ellos «graves»– por las cargas policiales, y en 12 los agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d’Esquadra que tuvieron que ser atendidos.
La división dentro del independentismo, además de por la forma de «hacer república, se ha acentuado tras la actuación reciente de los Mossos d’Esquadra. La presidenta de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), Elisenda Paluzie, ha reclamado que se «depuren responsabilidades» por la actuación «desproporcionada» este fin de semana de los Mossos, que cargaron contra independentistas durante la celebración de dos manifestaciones contrarias en Barcelona.
En el CEIP Ramon Llull de Barcelona, ABC ha podido presenciar uno de los actos de reivindicación del 1-O que se están realizando en colegios e institutos de toda Cataluña. Allí, profesores y algunos vecinos que votaron en ese «punto electoral» se han reunido con papeletas, han lanzado cánticos en favor de la «república catalana» y han recordado las cargas policiales que hubo en un lugar en el que hoy había más periodistas que manifestantes. Informa Esther Armora.
Podemos ha llamado hoy a la responsabilidad al presidente de la Generalitat, Quim Torra, así como al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que trabajen por el «diálogo» y eviten los extremos que sólo «alimentan el conflicto» en Cataluña.
Palma de Mallorca ha amanecido este lunes con lazos amarillos colgados en distintos enclaves de la ciudad, entre ellos la fachada del consistorio palmesano. Los lazos han sido retirados ya por agentes de la Policía Local. Otros puntos del centro histórico en donde se colocaron también lazos durante la madrugada fueron la Plaza Mayor y la Rambla, informa Josep Maria Aguiló.
Guerra ha hecho hoy estas breves reflexiones antes de participar en el Senado en la reunión del Consejo Asesor para la conmemoración del 40 aniversario de la Constitución.
El histórico socialista Alfonso Guerra considera que la crisis política y social que vive Cataluña «tendría que acabar bien» porque España «es muy fuerte», lleva «mucho siglos viviendo» y «sabe qué es la convivencia», y aunque haya «un grupo» que quiera «violentarla», ha advertido, «no lo van a conseguir».
Centenares de CDR se concentran desde las 12 horas de este lunes en los Jardinets de Gràcia de Barcelona para conmemorar el primer aniversario de la celebración del 1-O con el lema «Tumbemos el régimen. Votamos independencia», informa EFE. Portando banderas independentistas, los manifestantes han gritado consignas como: «1 de octubre, ni olvido ni perdón», «Las calles serán siempre nuestras», «Somos república», «Independencia», «Votamos, ganamos».
La líder de Ciudadanos en Cataluña y portavoz nacional, Inés Arrimadas, ha calificado hoy de «intolerable» que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, «anime» a los Comités de Defensa de la República (CDR) a seguir con sus acciones.
Las manifestaciones se están sucediendo a lo largo de esta mañana.
Retiran lazos amarillos en dos puntos emblemáticos de Vitoria. Los servicios de limpieza municipales han retirado numerosos lazos amarillos que alguien había colocado a primera hora de la mañana en dos puntos emblemáticos del centro de Vitoria: la escultura verde con el nombre de la ciudad y en la balconada de San Miguel, ambos en la plaza de la Virgen Blanca (Agencia EFE).
Más de un centenar de camiones afectados por el corte del CIM Vallès. Los activistas han aparecido antes de las 8 de la mañana, han cortado los dos accesos a la central de mercancías con neumáticos que habían escondido en un camino vecinal y les han prendido fuego en la entrada norte. Los Bomberos de la Generalitat han apagado el fuego y los han retirado, pero la mancha de aceite provocada impide por ahora el paso o la circulación de vehículos.
La concentración responde a una convocatoria de la Plataforma Universitats Per la República, que ha llamado a los estudiantes a organizarse en columnas en los diferentes campus de Barcelona para avanzar después hacia el centro de la ciudad, donde está previsto que se celebre al mediodía una manifestación conjunta (Agencia EFE).
Decenas de estudiantes se han concentrado en la avenida Diagonal de Barcelona, a la altura del Palau de Pedralbes, y cortan el tráfico de esta vía en los dos sentidos en el marco de las actuaciones para conmemorar el primer aniversario del 1-O (Agencia EFE).
La número dos del PSC y alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, ha afirmado hoy que el 1-O de hace un año fue «un día nefasto para la convivencia y el presente y futuro de Cataluña», por lo que ha pedido «pasar página» y que el presidente catalán gobierne «para todos» (Agencia EFE).
Torra ha prometido que su Ejecutivo buscará aplicar los resultados de aquella votación: «Es un camino que mantendremos siempre por respeto a los hechos y por voluntad de servicio, porque la democracia y la libertad serán siempre las banderas de Catalunya».
Termina el acto de Sant Julià de Ramis (Gerona). Allí, Quim Torra ha reivindicado su compromiso con aplicar el resultado del 1-O: «Este Govern reitera su compromiso con el mandato democrático del 1-O y el apoyo a todos los represaliados».
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado este lunes que las cargas policiales en el referéndum del 1 de octubre fueron «un error» que ha achacado a la falta de previsión del Gobierno del PP. En una entrevista en Cadena SER, recogida por Europa Press, Celaá ha señalado que el Ejecutivo del PP no acertó en «ninguna de sus previsiones», en alusión a los colegios electorales y la intervención policial.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha admitido hoy que, si ahora se produjera un desafío secesionista como el de hace un año en Cataluña, el Gobierno tendría que responder convocando elecciones, ya que no cuenta con la «fortaleza» necesaria para hacerle frente, dado que PP y Cs no le apoyan (Agencia EFE).
En un día tan señalado por el independentismo, el exconsejero de Cultura y más tarde de Empresa, Santi Vila, pincha el globo de los llamados «presos políticos»: «Son políticos presos. En mi opinión están injustamente encarcelados pero no son presos políticos. Están acusados de haber incumplido la leyes. España no es Turquía», sostiene.
En un vídeo difundido hoy a través de las redes sociales, en el primer aniversario de la jornada del 1-O, Puigdemont ha destacado que el independentismo decidió que «la violencia no sería nunca una opción».
Puigdemont se desmarca de los CDR y ve «imprescindible» mantener el «civismo». Según informa EFE, el expresidente de la Generalitat ha rechazado la «acción directa» promovida por los Comités de Defensa de la República (CDR) y ha considerado «imprescindible» mantener la vía de «unidad y civismo».
Tenemos más información de lo ocurrido en la delegación de la Generalitat en Gerona. «Tras cortar durante dos horas las vías del AVE en Girona, los miembros de los CDR han logrado ocupar por la fuerza la sede de la Delegación y han arriado la bandera española, tras algún rifirrafe con los miembros de seguridad del edificio, que intentaban impedirlo» (Agencia EFE).
El presidente catalán, Quim Torra, ha participado hoy en el acto de conmemoración del 1-O de Sant Julià de Ramis, donde se ha dirigido a los miembros de los CDR presentes para decirles que «hacen bien presionando» y les ha instado a que lo sigan haciendo. Mientras tanto, entre los CDR hay quien le llama «traidor» por no contener la acción de los Mossos.
«El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, denunció este lunes, en el primer aniversario del pretendido referéndum separatista catalán, que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el del Parlament, Roger Torrent, “y todos sus secuaces” están “llamando al quebrantamiento de la ley” al rememorar lo que fue “un intento de golpe de Estado al orden constitucional”» (Servimedia).
Mientras tanto, la Generalitat reta al Gobierno con un vídeo institucional a favor del 1-O. La campaña defiende que el referéndum ilegal del 1-O fue una defensa de los derechos de los catalanes a decidir el futuro de Cataluña a través de las urnas y concluye con el siguiente lema: «Hemos votado y todos hemos ganado».
Los independentistas ha retirado la bandera de España de la delegación de la Generalitat en Gerona y la han cambiado por una estelada.