Nacional

Directo | Odón Elorza (PSOE) anuncia que no ha respaldado a Arnaldo en la votación del Constitucional

• Bookmarks: 27


ERC, PNV, Bildu, Junts y PdeCat se abstienen de participar en la renovación de los órganos

El pacto entre el Gobierno de coalición y el PP para renovar parte de los&nbsp-órganos constitucionales caducados&nbsp-saldrá adelante con toda probabilidad, aunque algunos diputados han querido mostrar su malestar por la inclusión del polémico Enrique&nbsp-Arnaldo&nbsp-como candidato al Tribunal Constitucional y no le han dado su respaldo. Las otras tres instituciones que actualizarán sus mandatos son el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo.

La votación ha sido telemática y secreta (con muchos ‘peros’ porque el PSOE ha impuesto un control posterior a sus diputados y ha podido saber qué han votado). Los parlamentarios empezaron a votar ayer al acabar el pleno y han tenido de margen hasta este jueves a la una. El resultado se dará a conocer sobre las cinco de la tarde, cuando lo lea en alto la presidenta de la Mesa del Congreso, Meritxell Batet, pero ya se van conociendo algunos de los diputados díscolos del PSOE y Unidas Podemos que han evitado escribir su nombre en la pantalla. Uno de los que ya han anunciado que se han negado a teclear el de Enrique Arnaldo, propuesto por el PP, ha sido el socialista Odón&nbsp-Elorza. El exalcalde de San Sebastián ya mostró su incomodidad durante la comparecencia del futuro magistrado en la comisión de nombramientos, la semana pasada.

Desde que se supo que el partido de Pablo Casado había propuesto a Arnaldo, los medios de comunicación han publicado numerosas informaciones para conocer el pasado del futuro magistrado y se ha podido conocer que ha tenido numerosos vínculos laborales con administraciones del PP, la fundación conservadora FAES y ha aparecido en los sumarios de corrupción de ‘Palma Arena’ y ‘Lezo’.

Los otros tres aspirantes que serán futuros magistrados del Constitucional son: Inmaculada&nbsp-Montalbán, a propuesta por el PSOE- Juan Ramón&nbsp-Sáez, por Unidas Podemos, y Concepción&nbsp-Espejel, también por el PP.

Cuando Elorza ha colgado el tuit informando de su decisión, fuentes de la dirección del grupo parlamentario del PSOE han informado de que estudiará el caso y decidirá en los próximos días si le aplica una multa por romper la disciplina de voto.

En Unidas Podemos también ha habido quien no ha apoyado la elección de Arnaldo como miembro del TC. Fuentes del grupo parlamentario morado admiten que&nbsp-al menos uno&nbsp-de sus diputados no ha respaldado al candidato propuesto por el PP rompiendo la disciplina de voto. No obstante, no desvelan quién ha sido, escudándose en que el voto es&nbsp-secreto. Aun así, todos las miradas están puestas en las diputadas&nbsp-Gloria Elizo y Meri Pita&nbsp-que se han posicionado en contra de manera pública a través de una carta enviada a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, medio de comunicación perteneciente al mismo grupo que este diario.

El portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, ha tachado de «deleznable» y «lamentable» el «sapo» que tienen que tragarse al pactar con el PP y ha admitido que los candidatos conservadores «no se adecúan a lo que exigiría una independencia del poder judicial». Aun así, la dirección de los morados ha respaldado el acuerdo con los populares esgrimiendo que es la única forma de seguir avanzando en el desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un argumento también utilizado en el PSOE.

El malestar por que el Ejecutivo de coalición haya aceptado a Arnaldo y solo haya negociado con el PP la renovación de los órganos ha provocado que ni Vox, ERC, PNV, Bildu, BNG, Junts, PdeCat y Más País hayan querido participar en esas votaciones telemáticas y secretas. De hecho todos sus diputados&nbsp-se saldrán del hemiciclo&nbsp-cuando, sobre las cuatro de la tarde, los portavoces de los grupos parlamentarios&nbsp-fijen posición sobre los nombramientos.&nbsp-Al acabar esas intervenciones, que durarán menos de una hora, Batet dará a conocer el resultado de la votación.

Compromís solo ha escrito los nombres de los dos magistrados propuestos por el PSOE (Montalbán y Sáez y el del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo). Coalición Canaria ha votado en blanco en todas las elecciones.

27 recommended
comments icon0 comments
0 notes
155 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *