Se prevé que en la mayoría de provincias los cielos estén totalmente despejados, pero los pronósticos también indican puntos con elevados índices de nubosidad More »
En la última entrega de «Materia Oscura» José Manuel Nieves nos habla de un importante descubrimiento que permitirá estudiar el interior de las estrellas más antiguas More »
Un estudio en el que participan científicos españoles detecta un tenue brillo estelar que se distribuye de forma casi idéntica a este tipo de materia que supone el 80% del universo More »
El combustible del instrumento se ha agotado y la agencia espacial se ha visto obligada a ponerle fin a nueve años y medio de misión. En todo ese tiempo, Kepler ha descubierto miles de exoplanetas y ha revolucionado la astronomía More »
La Corte Suprema del Estado de Hawái ha dado un espaldarazo de extrema importancia a la construcción del Telescopio de Treinta metros en Estados Unidos, lo que casi descarta que se construya en La Palma, su emplazamiento alternativo More »
Astrónomos encuentran un colosal cúmulo de galaxias de cuando el cosmos tenía apenas 2.000 millones de años. Bautizado Hyperion, la masa del titán es más de mil billones de veces la del Sol More »
Los astrónomos buscaban estrellas expulsadas de la Vía Láctea por el agujero negro supermasivo que hay en su centro y se encontraron lo contrario More »
El próximo miércoles una curiosa coincidencia que no se repetía desde hace 150 años dará a los científicos una oportunidad especial para estudiar nuestro satélite natural More »
Simulación de un agujero negro aparecida en la película В«InterestellarВ» – Warner Bros. / Syncopy / Paramount Pictures Ciencia Doce antenas tratarán de ver la superficie del agujero negro del centro de la Vía Láctea y comprobar la validez de la Teoría de la R... More »
Proceso de montaje del telescopio espacial James Webb – EDICIÓN: CAROLINA MÍNGUEZ. IMÁGENES: NASA/HUBBLE/ESO/JAMES WEBB Videoblog Materia Oscura Se lanzará en 2018. Será mayor y más potente que su antecesor y llegará a nuevos rincones del Universo More »
Mapa de la radiación de fondo de microondas (CMB) del Universo, del satélite europeo Planck – ESA Ciencia Investigadores británicos dicen que el Cosmos no rota alrededor de un eje, ni se está extendiendo hacia un punto concreto More »
La astrofísica española, Begoña Vila – ABC Entrevista El próximo miércoles la astrofísica gallega recibe un premio de la NASA por su trabajo en el telescopio James Webb, el mejor observatorio espacial de todos los tiempos More »
Cúmulo globular NGC 6101, fotografiado por el Hubble – NASA Ciencia Son invisibles pero deben estar ahí para explicar el comportamiento de las estrellas vecinas. Los que se han encontrado en el cúmulo globular NGC 6101 cambiarán las teorías sobre el crecimient... More »