Sus contratos los ligan al Ayuntamiento durante los próximos tres años
Cuatro meses y dos días después, el Teatro Español y las Naves del Matadero vuelven a tener director. El Ayuntamiento de Madrid, del que dependen ambos escenarios, ha elegido, a través de dos comisiones de valoración «integradas por profesionales y expertos del tejido cultural local, nacional e internacional, de reconocido prestigio y trayectoria» –según palabras de los responsables municipales–, a Carme Portaceli para la dirección del Teatro Español, y a Mateo Feijóo (acompañado por María José Manzaneque y Almudena Ávalos) para la dirección de las Naves del Matadero (hasta ahora, ambas salas las dirigía una única persona).
Carme Portaceli, una prestigiosa directora de escena valenciana radicada en Barcelona, ha sido elegida de entre un total de 23 candidaturas (siete de ellas colegiadas)-por su parte, Feijóo, a quien el Ayuntamiento definió ayer en un comunicado como «uno de los gestores más reconocidos nacional e internacionalmente por su innovación y vanguardismo», ha tenido 31 rivales (ocho de ellos se presentaron de forma colegiada también) en su carrera hacia el Matadero. La primera tendrá que regir durante los próximos tres años (su contrato, prorrogable anualmente hasta un máximo de tres años más, expirará en octubre de 2019) un «centro de producción, coproducción y exhibición de espectáculos clásicos y contemporáneos, teniendo en cuenta su trayectoria histórica y su condición de patrimonio centenario».
Por su parte, Feijóo, cuyo contrato le liga al Ayuntamiento de Madrid también los próximos tres años –y que recibió en su etapa en La Laboral acusaciones de nepotismo–, tendrá competencias sobre las Naves 10, 11 y 12 de Matadero, conocidas hasta ahora como «Naves del Español». Éstas tendrán un carácter «innovador y experimental», y se integrarán en el proyecto global de Matadero Madrid como «gran laboratorio de creación actual interdisciplinar».
Las dos comisiones que han propuesto al Ayuntamiento de Manuela Carmena los nombres de Portaceli y Feijóo han sido objeto de polémica- Tato Cabal, exdirector del Price, criticaba hace unos días la escasez de nombres relevantes en dichas comisiones, especialmente la del Matadero, y sobre todo en comparación con la que participó en la elección de Pérez de la Fuente, donde estaban figuras como José Luis Gómez, Carlos Hipólito o Alonso de Santos. Los miembros de las dos comisiones han tenido en cuenta «la calidad artística, el interés cultural, la trayectoria profesional de los candidatos y el calado, proyección nacional e internacional de los proyectos».
La comisión para proponer al titular que estará al frente del Español ha estado formada por Juana Escabias, Andrés Peláez, Xosé Paulo Rodríguez, Borja Sitjà, Berta Ojea, Gumersindo Puche y María Velasco. La comisión para elegir al director de las Naves del Matadero la han compuesto Aurora de Andrés, Elena Ros, Juan Pablo Soler, Chema Blanco, Àngels Margarit, Rodolfo Ruiz Ligero y Claudia Faci.
El Teatro Español, uno de los más antiguos y emblemáticos escenarios de Europa, se encontraba sin director desde el pasado 22 de mayo, fecha en la que concluyó la etapa de Juan Carlos Pérez de la Fuente. El director madrileño fue despedido por el Ayuntamiento de Manuela Carmena, que no respetó su contrato que le ligaba, después de ganar el concurso convocado por el Gobierno municipal, hasta septiembre de 2018.